Estudia, analiza y descubre la verdad oculta en los datos digitales con las técnicas más avanzadas

La figura del Auditor Técnico o Analista Forense se hace imprescindible para recopilar las evidencias digitales del incidente de seguridad que ha afectado a la organización, pública o privada, o al particular.

La principal labor del Auditor Técnico o Analista Forense es demostrar o refutar que un determinado hecho tuvo lugar, usando herramientas y técnicas científicas propias del ámbito de la ingeniería informática, toda vez que vivimos en un mundo cada vez más digital, con nuevos delitos/incidentes digitales y ciberdelincuencia/ciberincidente, pero también con una digitalización de los delitos/incidentes más clásicos.

Objetivos del Experto

Los objetivos esenciales y las competencias, que se alcanzarán a lo largo de la impartición del Experto Universitario en Informática Forense son:

  • Capturar y preservar evidencias digitales.
  • Estudiar las evidencias digitales.
  • Concluir si un hecho ha tenido lugar o no.
  • Redactar el informe pericial informático.

Chema Alonso colabora como Mentor del Campus Internacional de Ciberseguridad

Un año más, Chema Alonso realizará labores de mentorización de los programas de máster del Campus Internacional de Ciberseguridad para este curso 2024/2025, dado que la experiencia fue muy positiva. Al igual que el año pasado, la labor de Chema consistirá en ayudar a definir los contenidos formativos con sus conocimientos, experiencia, valores y habilidades en el área de seguridad informática en particular, y en el de tecnología de la empresa en general. Igualmente, propondrá tres Trabajos de Fin de Máster para que algunos alumnos puedan trabajar en varias de sus innovadoras ideas en materia de seguridad informática, que le han llevado a firmar más de una decena de patentes a lo largo de su vida profesional, así como a crear decenas de productos, servicios y papers de investigación.

Imagen Bloque Libre

Programa del Máster

[5 ECTS / 125 HORAS] 

  • Informática forense
  • Extracción de la información digital
  • Garantías de la prueba
  • Normativa aplicable
  • Documentos dubitados e indubitados
  • Análisis en laboratorios
  • Principio de certeza e infabilidad
  • Clasificación de la pericial, según el tipo de documento
  • Formato de los archivos multimedia
  • Análisis forense de audio
  • Análisis forense de vídeo
  • Análisis forense de imágenes
  • Procesamiento de voz
  • Análisis de otros tipos de evidencias
  • Aportación de prueba

[5 ECTS / 125 HORAS] 

  • Introducción al OSINT en Internet en el marco de la investigación forense
  • Uso avanzado de buscadores
  • Investigación forense de acciones en redes sociales
  • Investigación forense de publicaciones en portales web
  • Identificación vs. Anonimato en Internet

[5 ECTS / 125 HORAS] 

  • Cadena de custodia
  • Función de hash o función resumen
  • Adquisición y clonado de disco en sistemas Windows
  • Datos volátiles
  • Datos no volátiles
  • Datos transitorios
  • Análisis forense del registro de Windows
  • Análisis forense del visor de eventos de Windows
  • Prefetch
  • Investigación forense de navegadores

[5 ECTS / 125 HORAS] 

  • Introducción
  • Preservación
  • Clonación
  • Sistema de ficheros Mac OS X
  • Herramientas para la adquisición forense
  • Aplicaciones
  • Herramientas forenses válidas para Mac OS X

[5 ECTS / 125 HORAS] 

  • Análisis forense de teléfonos inteligentes
  • Análisis forense de mensajes de WhatsApp
  • Análisis forense de mensajes de otras aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales, como Telegram, Facebook, Instagram, etc
  • Análisis forense de correos electrónicos y ficheros adjuntos

[5 ECTS / 125 HORAS] 

  • Introducción a los incidentes de ciberseguridad
  • Gestión de los incidentes de ciberseguridad
  • Fases iniciales en un ciberincidente
  • Ecosistema tecnológico para respuestas a incidentes
  • Detección y análisis de incidentes de ciberseguridad
  • Casos prácticos

Claustro

El Claustro docente del Experto en Informática Forense está formado por profesionales de reconocido prestigio y contrastada experiencia en Proyectos de Ciberseguridad.

Dirección Académica

Iván Portillo

Cyber Security Specialist - Intelligence & Defense at Vodafone

Claustro

Campus-Internacional-de-Ciberseguridad logo

Juanjo Salvador

Director Académico de Campus Ciberseguridad

Dolbuck Ciberseguridad logo

Adrián Ramírez

Sysadmin | Security Consultant | Informática Forense | Delegado de Protección de Datos | Auditor ISO27001/ENS/RGPD

Logo-All-Pentesting logo

Eduardo Sánchez

CEO AllPentesting - Responsable de la comunidad Hack&Beers y Qurtuba Security Congress

La UCAM cuenta con más de 20 años de experiencia en la enseñanza académica. Ha sido reconocida por prestigiosos rankings internacionales, situándose entre las 10 mejores universidades de Europa en Calidad de enseñanza, según el ranking Time Higher Education (THE).

La Universidad Católica de Murcia se encuentra entre las universidades españolas con menor tasa de abandono y mejor nivel de empleabilidad de sus estudiantes. Ya que está en constante evolución y a la vanguardia en tecnología y herramientas para una experiencia de aprendizaje de referencia nacional e internacional.

R

Doble titulación

Todos los alumnos al finalizar su formación reciben doble titulación: Un título de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y un certificado del Campus Internacional de Ciberseguridad.

Logo
Logo

Destinatarios

Algunos de los destinatarios principales del Experto son:

  • Titulados Superiores, programadores, desarrolladores y arquitectos, enfocados en la seguridad como requisito.
  • Cualquiera que quiera desarrollar su actividad profesional como Auditor Técnico o Analista Forense. Para ejercer como Perito Judicial Informático hay que ser titulado universitario en informática (ingenieros técnicos, ingenieros superiores o graduados) o titulados en grados superiores en Informática, ya que por ley, son los únicos que pueden realizar una pericia Informática.
Destinatarios

Metodología

A continuación, enumeramos las características esenciales de nuestra metodología.

EL EXPERTO UNIVERSITARIO SE IMPARTE EN MODALIDAD E-LEARNING (100% ON-LINE) A través del estudio de los contenidos de los distintos módulos, la participación en dinámicas colaborativas, la realización de tareas y la elaboración del proyecto final, los estudiantes contarán con una experiencia de formación inmersiva. A través del aula virtual, los participantes, podrán:

  • Consultar y descargar los materiales de estudio.
  • Visualizar los contenidos audiovisuales complementarios del curso.
  • Realizar los cuestionarios de evaluación continua.
  • Consultar y enviar las tareas propuestas en cada uno de los módulos.
  • Acceder a las distintas correcciones y a los correspondientes feedbacks que los tutores realizan sobre las tareas enviadas.
  • Participar en las actividades colaborativas propuestas, tanto de tipo abierto como de tipo pedagógico.
  • Acceder a las herramientas de tutorización, tanto síncronas como asíncronas.
  • Consultar su libro de calificaciones y sus informes de seguimiento.
  • Biblioteca especializada de materiales complementarios.

La metodología del curso se construye en base al “Learning by doing”, combinando la exposición y estudio de contenidos teóricos, enfocada a la realización de tareas prácticas del mundo real, en este caso, trabajando, de primera mano, todos aquellos aspectos esenciales del universo de la ciberseguridad estudiados a lo largo de los distintos módulos del Experto Universitario.

A lo largo de la impartición, tanto por medio de los tutores como de la Dirección Académica, se fomentan la interacción, la  participación y la colaboración de los estudiantes, tanto con el equipo docente como con sus propios compañeros, favoreciendo un planteamiento socio-constructivista del aprendizaje.

Bonus Extra

2000 Tempos de MyPublicInbox

Todos los alumnos del Campus Internacional de Ciberseguridad reciben 2000 Tempos para usar en MyPublicInbox

Libros de OXWORD para ti

Durante la realización del Experto en Informática Forense recibirás de manera TOTALMENTE GRATUITA el siguiente libro de la Editorial 0xWORD:

Empresas colaboradoras del Campus Internacional de Ciberseguridad

Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa

Solicita más información del Experto en Informática Forense