Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Imagen de Introducción al IoT y la criptografía ligera

Introducción al IoT y la criptografía ligera

¿Qué es el IoT? ¿Qué redes se utilizan? ¿Qué es la criptografía ligera y que algoritmos utiliza? Son preguntas que personalmente no habría podido responder previa a la investigación realizada en el paper técnico. Y todo ello está directamente relacionado con nuestra vida diaria, aunque no nos demos cuenta realmente de ello.

Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo conectados a la red mediante nuestros dispositivos inteligentes y solo no se trata del teléfono móvil, ya que todo lo que nos rodea está prácticamente conectado: los electrodomésticos de nuestra casa, los vehículos, prendas de vestir como el smartwatch, incluso existen diversos dispositivos dedicados para la medicina como pueden ser inhaladores inteligentes.

IoT y la criptografía ligera

Ricardo Narváez Hernández

Por Ricardo Narváez Hernández

Alumno de la 10ª edición del Máster en Ciberseguridad

Existe una larga lista de referencias al internet de las cosas (IoT), sin embargo, una parte que podría ser importante dentro de este entorno es la criptografía, la cual se conoce como ligera por el bajo consumo de recursos que conlleva su utilización.

Unas de las particularidades de IoT es que no dispone de una arquitectura hardware potente siendo inviable el uso de la criptografía clásica. A pesar de ello la criptografía ligera no esta tan demandada en el mercado porque no se han comercializado en gran cantidad tecnologías como redes de sensores o conducción autónoma, que sí requerirán este tipo de cifrados ligeros para sus comunicaciones.

El objetivo de este trabajo es mostrar al lector una visión rápida de estas tecnologías, ya que en diferentes búsquedas en Internet iremos encontrando esta información en diferentes fragmentos, trabajos de investigación, etc.

En definitiva, he buscado agrupar en un mismo lugar, de forma sintetizada, la información más relevante del IoT y la criptografía ligera, un documento en el que se dé a conocer la tecnología y algunas de sus características más importantes.

En el documento se encontrará la siguiente información, expuesta de la forma y orden siguiente:

  • El IoT y sus características
  • La criptografía ligera y algunos de los algoritmos más relevantes según el criterio del autor
  • También encontrarán un apartado dedicado a las redes más conocidas del mercado
  • Por su puesto, también se dedicará un espacio para hablar del RFID como ejemplo de tecnología IoT.
Si quieres ver el proyecto completo de Ricardo, rellena el formulario y te lo mandamos a tu correo electrónico.